Seleccionar página


Airheads: el primer casco con airbag integrado del mundo presentado por Airoh.

Los sistemas de airbags no son nada nuevo en el mundo de las motos. Toda vez que hasta ahora había sido un complemento de seguridad reservada para la élite de MotoGP, ahora se encuentra a disposición del público en general, así como también los chalecos y chaquetas con airbag.

Airoh Casco con Airbag

Desde el nacimiento de la empresa hace 25 años, siempre se han centrado en la seguridad. Esta obsesión les ha llevado a desarrollar el casco con airbag integrado. Una tecnología de seguridad aumentada para un casco de motocicleta. El prototipo se ha presentado en noviembre del 2022.

El diseño se ha producido en colaboración con la empresa de seguridad sueca Autoliv, que ha estado desarrollando productos de seguridad los últimos 70 años. Trabajando en el diseño de chalecos con airbag, además de otras soluciones de seguridad para integrarse en la parte delantera de las motocicletas.

Se dice que gracias a sus investigaciones en seguridad, se han salvado 35.000 vidas el año pasado. Sus conocimientos sobre datos de choques, biomecánica y herramientas para la evaluación de lesiones, en combinación con la experiencia de Airoh, han brindado una oportunidad para mejorar la protección de nuestras cabezas, y salvar así más vidas a los motoristas.

Seguridad del Casco con Airbag

El diseño del prototipo es el resultado de múltiples simulaciones de choques virtuales para producir evaluaciones tanto estructurales como biomédicas, con el sistema de Aprendizaje Automático (AA), sobre impactos en la carcasa del casco.

Casco Airoh

La cobertura de las bolsas de aire, la presión y el volumen, hacen de este sistema uno de los más seguros hasta la fecha.

Al inflarse desde la parte superior del casco que rodea las salidas de aire centrales, la bolsa se despliega electrónicamente durante un accidente. El airbag del casco, proporciona una mayor absorción de la energía que produce un gran impacto, y aleja el peligro de la cabeza del motorista, mucho más que un casco convencional.

Se implementa a través de un generador de gas integrado que utiliza una tecnología similar a la que se encontraría en el cuadro de mandos de un automóvil, con secciones más pequeñas de la cubierta exterior diseñadas para abrirse y moverse, y para permitir el inflado.

Según los datos facilitados por Autoliv, la probabilidad de sufrir lesiones graves por fractura de cráneo se reduce hasta la mitad, pasando del 60% al 30%, aunque no se ha aportado información de velocidad de impacto en relación con estos porcentajes.

Es importante leer el artículo 118.1 del R.D. 1428/03 (Reglamento General de Circulación).

Lee otro artículo acerca de la homologación de cascos en Casco de Moto Modular Homologado