Seleccionar página


¿Quieres tener un casco de moto modular homologado, y cumplir con la normativa europea? Pues lee estas líneas y conocerás las características e información relacionada con este artículo.

El artículo 118.1 del R.D. 1428/03 (Reglamento General de Circulación), establece que los conductores y pasajeros de motocicletas o motocicletas con sidecar, de vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, de ciclomotores y de vehículos especiales tipo «quad», deberán utilizar adecuadamente cascos de moto de protección homologados o certificados según la legislación vigente, cuando circulen tanto en vías urbanas como en interurbanas (artículo 47 LSV).

El Reglamento CEPE/ONU nº 22R05 sobre prescripciones uniformes, relativas a la homologación de cascos de protección para conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores, anejo al Acuerdo de Ginebra de 20 de Marzo de 1958, relativo a la adopción de condiciones uniformes de homologación y reconocimiento recíproco de homologación para equipos y piezas de vehículos de motor, establece a fecha de hoy, los requisitos necesarios para poner a la venta, distribución y poder hacer uso, en términos legales, de un casco para la protección de motociclistas.

En el etiquetado, debe establecerse el tipo de homologación que tiene el casco, atendiendo a las siguientes identificaciones:

  • «J» o «JET». Casco homologado para la circulación (sin protección maxilar).
  • «P» o integrales. Casco homologado para la circulación (con protección maxilar integral).
  • «P/J», casco con doble homologación, para la circulación con mentonera abierta o cerrada.
  • «N/P» (No protectivos, o sea, con protección maxilar NO integral).