España busca reforzar el agarre en el uso de guantes de moto.
Cuando se trata del equipo de conducción obligatorio , la mayoría de los lugares requieren que use un casco aprobado , pero no se requiere nada más. En realidad, es bastante extraño cuando lo piensas. Un motorista puede salir en moto con el equipo de protección que prefiera.
La mayoría de los motoristas suben el listón para usar un casco, chaqueta, guantes aprobados y, en la mayoría de los casos, botas.
¿Qué hay de montar sin guantes? Personalmente, no salgo de casa sin ellos, pero podría ser sólo yo. Una vez más, la elección es tuya.
Para nuestros amigos franceses del otro lado del charco, es obligatorio llevar guantes de motocicleta aprobados desde hace bastante tiempo. Pero España está a punto de unirse a ellos en lo que respecta a los guantes de montar obligatorios.

Recientemente, se celebró una reunión con la DGT (Dirección General de Tráfico) y otras partes interesadas en torno al aumento propuesto del uso de chalecos de aire, que se utilizan con mayor frecuencia en las autopistas. La reunión terminó extendiendo el temor al uso obligatorio de chalecos con bolsas de aire dentro o fuera de la pista y se dio por terminada.
No será obligatorio llevar guantes en la moto, esta medida se queda fuera de la nueva Ley de Seguridad Vial. La Dirección General de Tráfico propuso el uso obligatorio de guantes para ir en moto por las carreteras de España, pero la medida no se ha incluido en la nueva Ley de Seguridad Vial.
Sí hay otras referencias a los conductores de moto en esta reforma de la Ley de Seguridad Vial. PDF
- Se suprime la posibilidad que tienen las motocicletas de rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad fijados para las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos que circulen a velocidad inferior.
- Se eleva de tres a cuatro los puntos a detraer por no hacer uso del casco. Además, incorpora como causa de la pérdida de esos puntos el hecho de no hacer uso del mismo de forma adecuada.
- Se castiga con tres puntos tener en la moto mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
- Queda prohibido conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción.
- Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares.
Otra de las recomendaciones de la DGT que han quedado fuera de esta reforma es el airbag para motoristas. La institución que dirige Pere Navarro defendía que las chaquetas o chalecos con airbag protegen áreas vitales del cuerpo: columna vertebral, caja torácica y abdomen. «Está formado por una bolsa de aire, un cartucho de gas presurizado y un gatillo. En caso de caída, la bolsa se dispara y mantiene el eje cabeza-cuello-tronco alineado, evitando así los movimientos de hiperflexión o hiperextensión de la cabeza».
La seguridad del motociclista es una de las máximas preocupaciones de la DGT. En el año 2020 murieron 189 motoristas en accidentes de tráfico (16 en ciclomotor), lo que supone un 22% del total de fallecidos en siniestros de circulación.