Tu moto es tu tesoro. Su protección depende de una buena vigilancia o de medidas de seguridad adecuadas.
Tu sacrificio para comprar la moto ha sido considerable, y lo mejor es que no venga ningún capullo malnacido a hacerte daño y joderte la vida. Por eso, si ves que están manipulando tu moto con malas intenciones, lo mejor es sacar tu espada y cortarle la mano (en sentido figurado). Bueno valdrá con cortarles sólo un par de dedos.
Truenos Astur os va a explicar algunos consejos para que ésos perros ladrones, con perdón de los buenos perros, no te roben tu tesoro.
Aparcar en un lugar poco transitado o de mala iluminación es un craso error. Cualquiera de este grupo de indeseables ladrones de motos, tendrá un entorno favorable.
Es recomendable aparcar en lugares donde pase bastante gente, espacios abiertos, plazas con buena iluminación, y si es posible, donde haya cámaras de seguridad de cualquier entidad. Y si la policía está cerca mejor.
Varía las rutas por sí alguien te persigue, se precavido, y no se lo pongas fácil. No te fies ni de tu propia sombra. Mantente despierto y presta atención a las furgonetas, o camiones sospechosos, con dos personas en su interior, cristales tintados, etc.
Nunca compres piezas de segunda mano a un particular, puede que sean robadas, nunca estarás seguro. Si te decides a comprar algo, entonces pídele al susodicho, la documentación de la moto y comprueba que coinciden los números de serie. En caso de haber discrepancias contacta con la Guardia Civil, Policía Local o Nacional.
Una moto sin protección de ningún tipo, es robada en cuestión de minutos.
Vamos a Ver las Medidas de Protección Antirrobo para Motos
- Pinzas de disco: un básico para cualquier motorista. Ya hemos visto lo fácil y rápido que resulta romper el bloque de una moto e irte con ella andando. Estas pinzas se anclan al disco delantero de freno impidiendo que la rueda gire, y por tanto, evitar que nadie se la pueda llevar a pie. La calidad del mismo dirá cuanto tiempo aguantará la brutalidad y envites del caco.
- Cadenas: las cadenas son otro accesorio básico. Uno de sus principales ventajas es que se pueden llevar fácilmente en una mochila en el hueco debajo del asiento y que dan la posibilidad de fijar tu moto a objetos fijos del mobiliario urbano. Podrán cortar la cadena, pero al menos les obligas a utilizar herramientas y a hacer ruedo.
- Candados en U: otro clásico que normalmente ofrece más resistencia y mejores resultados que los anteriores, también con un mayor precio.
- Anclajes: nos referimos a los accesorios que permiten anclar la moto al suelo de tu garaje o plaza de aparcamiento. Muy recomendables, necesitarán más tiempo, ingenio y herramientas de lo normal para llevársela.
- Alarmas: de todos los tipos y calidades, desde las fabricadas en China con lo mínimo hasta las que ofrecen localización por GPS, aviso por SMS o inmovilizador.
En Asturias en el año 2012, hubo cinco detenidos y más de cien motos fueron recuperadas. Los ladrones estaban organizados para robar motos de garajes, en el transcurso de la noche. Por suerte, la Policía Nacional tanto de Gijón como de Avilés y Oviedo, trabajaron conjuntamente hasta lograr estrechar el cerco sobre ellos.
Su investigación se inició en un taller de Gijón por su posible participación en una serie de robos y posterior venta de piezas robadas, se detuvo a cinco personas y se recuperaron más de 100 motos de varios garajes situados en Avilés y Gijón.
Según algunas estimaciones en Barcelona se roban alrededor de 7 motos todos los días.