Seleccionar página


La YAMAHA R1M 2020 tiene un sistema de suspensión electrónica de competición, que incluye horquillas delanteras de gas anticavitación, y unos nuevos sistemas de frenado y administración de freno motor de tres modos.

Su coraza está compuesta de un nuevo colín trasero, con carenado y guardabarros fabricados en fibra de carbono.

Tipo de motor refrigerado por líquidos, 4 tiempos, 4 válvulas, 4 cilindros. Su cilindrada es de 998 cc, y desarrolla una potencia máxima de 147,1 KW (200 CV). a 13.500 rpm. La capacidad del depósito de combustible es de 17 litros, y alcanza un peso de 202 Kg, con el depósito de combustible lleno.

El precio de la YAMAHA R1M 2020 es de 29.499 EUR.

La R1M es una moto de competición de edición limitada, equipada con las tecnologías de control electrónico más sofisticadas que se hayan visto nunca en una Yamaha de serie.

El acelerador completamente electrónico de conducción por cable, ahora no tiene cables, y dispone de una mezcla heterogénea de sistemas de ayuda para el conductor: cuatro modos de potencia, 10 niveles de tracción y cuatro niveles de control de deslizamiento, tres configuraciones de control de lanzamiento y tres modos de cambios hacia arriba / abajo.

Los LED mejorados con ojos de tiburón le dan a la YAMAHA R1M un aspecto siniestro. Las luces del modelo anterior eran tan efectivas que todavía las usaban los equipos de carreras de resistencia.

El escape tiene conductos de enfriamiento más grandes, balancines más elegantes para las levas, las cuales tienen un perfil más alto que en 2019, aunque la elevación general y la superposición permanecen sin cambios.

Los frenos tienen una bomba ABS más pequeña, con nuevas pastillas y un nuevo sistema de frenado. Ahora cuando aprietas los frenos delanteros, no accionarás los traseros, debe hacerse manualmente en esta nueva Yamaha R1.

El acelerador de está ahora controlado por un sensor magnético que envía una señal al motor de la válvula del acelerador, y YAMAHA afirma que el resultado es una operación más suave y liviana en el agarre, lo que ayuda a reducir la fatiga del conductor.